Servicios de contabilidad en Murcia . Para empresas que necesitan un asesor contable
Queremos sorprendente con nuestros servicios de contabilidad en Murcia. Un nuevo estilo de asesoría contable para ofrecerle a nuestros clientes, la profesionalidad y rigor que necesitan sus estados financieros. Cualquier empresa que busque un asesor contable en Murcia, debe aprovechar el potencial que un buen sistema contable y un buen ERP puede ofrecerle. Nuestros servicios contables para sistemas ERP como SAP R3, SAP Business One, Microsoft Axapta AX, Oracle, y Navisión, van un paso más allá y pretenden construir valor en el proceso de contabilización de la empresa, para obtener posteriormente el máximo potencial de los datos contabilizados.
Nuestra nueva metodología para 2021, ofrece a nuestros clientes que puedan consultar la contabilidad que realizamos para sus empresas a través de nuestro sistema contable en la nube. Ello les permite seguir la evolución de su empresa, y conocer sus estados financieros en tiempo real desde cualquier lugar.
Pero hagamos un repaso de dónde nace la contabilidad y de donde procede su importancia.
¿Qué es la contabilidad y porqué necesita un asesor contable?
La contabilidad es una disciplina que tiene como finalidad principal ofrecer información económica y financiera, en un momento concreto del tiempo, sobre las operaciones habituales de la empresa con el objetivo final de poder tomar decisiones sobre el funcionamiento de la empresa. Nuestros servicios de contabilidad en Murcia constituyen un sistema informativo que se nutre de los asientos contables registrados en la empresa y del cual se obtiene, como producto final, un estado contable compuesto por el Balance de Situación, que nos informa de la situación financiera de la empresa (inversiones productivas y financieras, derechos de cobro y pago, liquidez, endeudamiento y capital entre otros) y por otro lado, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, que facilita información sobre los ingresos y gastos de la empresa, tanto operativos, financieros y de carácter extraordinario.
Las operaciones contables de la empresa se registran según su naturaleza en las siguientes partidas: Activo, Pasivo, Patrimonio Neto, Ingresos y Gastos.
Para llevar un correcto registro de las operaciones de la empresa habrá que atender al Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, así como las modificaciones introducidas al mismo, en donde quedan plasmados los principios o fundamentos de la contabilidad. La normativa contable permite agrupar las partidas en función de su naturaleza (activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos o gastos) y siempre atendiendo al principio de importancia relativa, es decir, podrá dejar de aplicarse algún principio contable siempre y cuando, en términos cuantitativos o cualitativos el hecho en cuestión sea escasamente significativo y no altere la imagen fiel de la empresa.
¿Cuáles son los tipos de contabilidad?
Existen distintos tipos de contabilidad en función de las necesidades económicas y financieras de cada empresa. A continuación destacamos los tipos de contabilidades más utilizadas:
-
Contabilidad financiera:
es un tipo de contabilidad que se encarga de informar sobre las operaciones financieras y económicas de la empresa en un momento determinado del tiempo. A través de la contabilidad financiera se ofrece información frente a terceros (inversores, proveedores, clientes..) imprescindible, en muchos casos, para llevar a cabo procesos de compra y venta en las empresas.
-
Contabilidad de costes:
es un tipo de contabilidad que se encarga de informar sobre los costes asociados por líneas de actividad o líneas de negocio, a través de este tipo de contabilidad es posible conocer rentabilidad por áreas de actividad o por productos.
-
Contabilidad Fiscal:
La contabilidad fiscal es un tipo de contabilidad que se basa en los criterios fiscales establecido por las leyes de cada país. En ellas se define como se debe realizar la contabilidad fiscal. Dentro de los tipos de Contabilidad la contabilidad Fiscal es el que se refiere a la contabilidad de los asuntos relacionados con los impuestos. Se rige por las normas fiscales establecidas por la legislación fiscal y en la mayoría de los casos no coincide con la contabilidad financiera.
-
Contabilidad Pública:
La contabilidad pública es un tipo de contabilidad que ofrece información sobre las operaciones habituales de los Organismo Públicos, por tanto la contabilidad pública controla los gastos y los ingresos del sistema público. Este tipo de contabilidad se crea por la necesidad de contar con un sistema de contabilidad separado, distinto a la contabilidad financiera, por las diferencias existentes entre los objetivos de una empresa y de un gobierno. Ver más información sobre contabilidad pública
¿Por qué es importante la contabilidad en una empresa?
La contabilidad de una empresa es importante porque proporciona una información detallada sobre la actividad de la empresa (inversiones, clientes, proveedores, bancos, Administraciones Públicas…). Sin embargo, es capital que dicha contabilidad genere una información económica y financiera fiable y de calidad, que pueda servir para ayudar en la toma de decisiones. Esto requiere realizar controles periódicos para contrastar la bondad de la información, y conseguir que la información contable alcance un alto nivel de calidad. De esta manera al contar con una contabilidad depurada, la imagen de las empresas, en términos económicos y financieros, mejora frente a terceros (inversores, proveedores y clientes entre otros).
Asimismo, la contabilidad es la base sobre la que poder realizar proyecciones financieras de la empresa, pues gracias al histórico de sus registros contables nos permite disponer de la información necesaria para proyectar, la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance de situación, en un escenario de medio-largo plazo.
Son muchas las empresas que cuenta con un plan estratégico en sus empresas, plan que viene determinado por el cumplimiento de una serie de objetivos de venta, de compras, de plantilla, de inversiones…..pues bien, a través de la contabilidad es posible realizar el seguimiento de los objetivos económicos y financieros de las empresas y valorar las posibles desviaciones experimentadas, información imprescindible para tomar las decisiones en tiempo y forma.
La Asesoría contable ¿En qué consiste el asesoramiento contable de una empresa?
Como asesores contables que somos entendemos que toda empresa debe contar con un asesoramiento contable de calidad que le permita disponer en todo momento de información económico y financiera actualizada y que se corresponda con la realidad de la empresa. La forma en la que entendemos la asesoría contable es la revisión continua de la información, la mejora de los procedimientos internos para evitar posibles ineficiencias en la información y el seguimiento y análisis de los datos para la toma de decisiones.
Outsourcing contable
En los últimos tiempos estamos asistiendo a una nueva tendencia dentro de los departamentos contables. La puesta en marcha del outsourcing contable está permitiendo a nuestros clientes centrarse en las actividades clave de su empresa y externalizar los servicios de contabilidad, que aunque resulte una actividad importante no es el «core business» de su actividad empresarial.
Con nuestro centro de servicios compartidos de donde damos servicios de contabilidad en la Región de Murcia a innumerables empresas, puedes aprovechar las sinergias de tener contables especializados que están acostumbrados a contabilizar desde las operaciones más sencillas a las más complejas.
Te invitamos a contactar con nosotros para profundizar en nuestros servicios de outsourcing contable